Salir de sí mismo, Muñoz Molina

Collage | Muñoz Molina

Ocurre que en ocasiones sentiremos una extraña fascinación por conocer lo que pasa dentro de uno, el mundo interior, sus sombras y luces, sus batallas clandestinas, también en otras personas próximas, o en lo oculto del discurrir de todo.

Nos sugirió el intento las referencias de «Un andar solitario entre la gente», las notas de Antonio Muñoz Molina tomadas al pasar por la vida. Su mirada sobre el mundo: personas, palabras, ruídos, días y noches que se suceden sin pausa. No es ficción esta vez. Su propia experiencia, su relato del paso de la depresión hasta el final del túnel. Salir de sí mismo.

– En el proceso de creación desapareces. Importa lo que estás haciendo. Y eso es muy saludable. La depresión es sobre todo una hipertrofia del yo, un estar siempre dentro de ti. Descansar de uno mismo haciendo algo será una liberación.
– La depresión consiste en no ver lo que te rodea, en desear desaparecer. La salida es el momento del asombro: el mundo existe fuera de mi angustia. Habrá razones para el entusiasmo y razones para el horror. El mundo es así: desgarro y alegría.

El escritor pasó dos meses solo en N.York para terminar su libro. La última parte será un maratoniano paseo por Manhattan. A la manera de «Poeta en Nueva York» de Lorca, será celebración y denuncia. Denuncia del ruido del capitalismo, la conversión de todo en mercancía y basura; también celebración de la belleza y variedad del mundo, una mirada ecológica y estética que recicla la basura en fertilidad y arte. Una suerte para el artista que es.

– Me gusta la literatura que me trastorna y me embriaga como vino o música, que me saca de mí, que me fuerza a leerla en voz alta y a favorecer su contagio, que me explica el mundo y me pone en pie de guerra con el mundo y me refugia de él, me revela con la misma vehemencia todo su horror y toda su belleza.

Un pensamiento en “Salir de sí mismo, Muñoz Molina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.