– «Como a cualquiera, me gustaría vivir una vida larga. Pero no estoy preocupado por eso ahora. Solo quiero hacer la voluntad de Dios . . Esta noche, como pueblo, llegaremos a la Tierra Prometida. Soy feliz, no temo, no estoy preocupado por nada.”
Cuando se cumplió medio siglo de aquel día 4 de abril de 1968, desde aquí haremos memoria de Martin Luther King, el líder por los derechos civiles para los afro- americanos y premio Nobel de la Paz. El reverendo fue abatido de un tiro en la cabeza mientras saludaba a sus seguidores desde el balcón del motel, en Memphis, Tennessee. Tenía 39 años.
King se disponía para liderar una marcha en apoyo de la huelga de basureros negros. Llamó a la unidad y a la protesta no violenta, y mencionó la idea de una muerte prematura. Tras años de recibir amenazas de muerte, King tenía la certeza que se jugaba la vida en cada uno de sus movimientos.
Años antes, en la Marcha de Washington sobre el Empleo y la Libertad, el 28 de agosto de 1963, Martin Luther King pronunció un histórico discurso frente al Capitolio. Fue valiente su llamado a poner fin al racismo, en una multitudinaria protesta que reclamaba derechos civiles y económicos para los afroamericanos.
– Luther King continúa siendo hoy un símbolo de la lucha no violenta contra la desigualdad, contra la discriminación y la exclusión. Prosigue todavía en muchos lugares y países la violencia y discriminación por racismo, sexo o religión. Trabajaremos en lo que tenemos cerca.
# Vean en nuestro post «Un sueño, Luther King».