# Acción Mundial por la Educación: “Defendemos la educación, sostenemos el mundo”
Comunidades educativas de más de 100 países participaron el pasado abril en la Semana de Acción por la Educación, SAME 2019. Fue un buen momento para sensibilizar a la clase política sobre la necesidad del cumplimiento urgente del derecho universal a la educación.
Este año se celebró la Semana vinculando la educación con la conciencia del deterioro y sostenibilidad del planeta, el lema: “Defendemos la educación, sostenemos el mundo”.
El futuro de nuestro Planeta dependerá de la transformación o no del modelo económico, de los sistemas de producción y de consumo, de nuestros hábitos cotidianos de relación con la vida y la naturaleza.
La educación podrá salvar el Planeta:
.. si trabajamos unidos por el aporte de la educación,
.. en la lucha contra la degradación medioambiental,
.. en el trabajo por un modelo social sostenible.
Diversas ONG realizaron actividades en Centros para conocer mejor, por ejemplo las posibilidades de trabajo escolar con materiales reciclados, y las consecuencias de nuestro trato contaminante en océanos, bosques y atmósfera.
– La educación sobre cambio climático en los niños aumentó la preocupación de los padres por este problema, dijeron expertos.
# En América Latina y el Caribe con tema propio, «Nuestra Educación, Nuestros Derechos». Sus actividades y diálogos versaron sobre el estado del derecho a la educación en la región, preparando para julio la revisión del 4º OBJETIVO ONU de Desarrollo Sostenible (ODS):
– «Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos».
Vean las Metas propuestas para este 4º OBJETIVO .