Esclavitud infantil | Comercio justo

* «The Chocolate Case», fotograma, Another Way Film Festival, Madrid, 2019.

‘La esclavitud infantil que pudo esconder una barrita de chocolate’. Tres periodistas indagaron de dónde viene la mano de obra que produce el cacao, y lo denunciaron en «The Chocolate Case», película presentada en el Another Way Film Festival.

Aumentará el precio de su tableta de chocolate sin trabajo infantil. Ellos no podrán escapar del infierno diario. Testimonio de alguien que sí consiguió escapar…

En la plantación de cacao más de 500 personas en Costa de Marfil. Kam Sami deberá trabajar, si no sus captores le pegarán. Tomará una comida al día, tan escasa que perdió mucho peso.. Imposible parar si tuviera dolor o cansancio. Si se negara a trabajar, se lo llevarán por la noche para hacerlo desaparecer.

(Cfr. Reporte de Belén Hernández, elPais.es 24/10/2019)

__ __

Requisitos para ser marca de Comercio Justo

Para pertenecer al sello ‘Fairtrade’ deberá cumplir unas condiciones, con auditorías de la Organización:

1 . Que se establezca un precio mínimo de la materia prima.
2 . Contratos a largo plazo entre agricultor, intermediario y trabajadores, acordes a la OIT.
3 . Trabajar para la igualdad real entre hombres y mujeres.
4 . Prohibida la esclavitud infantil.
5 . Promover la asociación de trabajadores en forma de cooperativa.
6 . Prohibido el uso de determinados fertilizantes.
7 . Gestión eficiente del agua.
8 . Evitar la deforestación de bosques por el uso indiscriminado de tierras de cultivo.

(Fuente: Fairtrade Ibérica)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.