Ampliaremos horizonte para mirar más allá y no olvidar. Ser refugiado, huir con lo puesto, dejar tu país, tu familia, conseguir comida y agua. Cerca de 30 millones de personas en el mundo son refugiadas, en aumento por guerras y hambres.
– Palabek fue el último campo abierto en UGANDA desde 2017 para huidos de la guerra en Sudán del Sur, ahora con más de 40.000, mayoría mujeres jóvenes y menores de edad. La violencia que no cesa.
Todo se sumó, pobreza más violencia más epidemia que viene. Podrán ver un documental que me llegó y recordé, ‘PALABEK. REFUGIO DE ESPERANZA’.
La historia de personas que la violencia separó de sus seres queridos y las sumió en la incertidumbre y la tristeza.
– Alice y Gladys, jóvenes madres, sus miedos y sueños por una nueva vida.
– Nuevas oportunidades para las más jóvenes gracias a la educación.
– Misioneros/as quedaron allá a vivir con los refugiados:
– Una escuela profesional y mucho más, sobre todo ESPERANZA.
__
Al hablar de Uganda, a pesar del tiempo pasado, no olvidaremos, y esperamos tiempos mejores.
# Entre los años 1885 y 1887 muchos cristianos de Uganda fueron condenados a muerte por el rey Muanga; algunos eran funcionarios de la corte o muy allegados a la persona del rey. Entre estos sobresalen Carlos Luanga y sus veintiún compañeros que, firmes en la fe católica, fueron degollados o quemados por negarse a satisfacer los deseos del monarca.
– Su fiesta se celebra todos los años el día 3 de junio, los Santos mártires de Uganda, Carlos Luanga y compañeros.
– La violencia irracional fruto muchas veces del capricho de gobernantes sin escrúpulos.