Mayo será mes de las flores y de la fecundidad, mes de la mujer y de la madre, mes de María madre de Jesús. Las semanas pasaron, mas no olvidaremos El Día Internacional de la mujer, el pasado 8 de marzo.
Por la igualdad real entre hombres y mujeres en dignidad y derechos. También por el desarrollo de las mujeres en contextos más vulnerables, urge romper los muros de violencia y desigualdad.
– En 1975 fue declarado su Día el 8 de Marzo por Naciones Unidas, invitando a los países a conmemorar la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad, su emancipación y desarrollo como persona.
En muchos países y culturas nacer hombre o mujer será determinante para tener oportunidades de futuro, dificultades para vivir libre y acceder al trabajo o la educación, más peor si la mujer es indígena y/o refugiada.
·· 23 millones discriminadas por ser indígena y mujer. Explotación laboral, abandono escolar o desplazamientos forzosos.
·· Madres de familia obligadas a salir dejando atrás a sus hijos, sin tener para alimentarlos.
·· Mujeres migrantes enfrentadas cada día a las amenazas de abusos o maltrato.
·· Feminicidios en Latinoamérica, de dimensiones silenciadas, violencia misógina no cesa.
* Ilustración: OjoPúblico / Amapolay. Mujeres indígenas en México, Chile, Colombia, Brasil y Perú, luchando desde sus comunidades contra las muchas pandemias de inequidad en nuestra América Latina.
___
LLegó de Honduras, desde «ERIC«, este diagnóstico:
«Las crisis impactaron de modo diferente la vida de las mujeres: por las relaciones de poder patriarcal, por la división sexual del trabajo, como grupo olvidado por las políticas públicas. Las mujeres resistirán desde la creatividad y la colectividad, apostando por transformar la vida desde lo cotidiano.»
__
Verán aquí de nuevo para este mes de Mayo las peticiones del Papa Francisco a santa María, salud de los enfermos, por el fin de esta pandemia, el pasado 11 de Marzo en Roma.
– MARÍA, en nuestro camino eres un signo de salvación y de esperanza, nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, asociada a la cruz de Jesús.
– AYÚDANOS madre a conformarnos a la voluntad del Padre, haremos lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí todo sufrimiento, y nos llevará desde la cruz a la alegría de la resurrección.
– BAJO TU PROTECCIÓN buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desoigas nuestras súplicas en la prueba, Virgen gloriosa y bendita. Amén.