El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. El anfitrión en 2020 fue Colombia con Alemania; el objetivo del Día sensibilizar a la acción política y a la población mundial, principal interesada en respetar y que se respete el medio natural.
Desde el año 1972 este Día Mundial quiso motivar por un desarrollo sostenible, y por un cambio de actitud hacia temas ambientales.
Se invita a la GENTE a pensar en la forma en la que consume,
.. a las EMPRESAS a desarrollar modelos más ecológicos,
.. a los GOBIERNOS a proteger las zonas salvajes,
.. a los PROFESORES a educar en valores naturales,
.. a los JÓVENES a alzar la voz por el futuro del planeta.
En 2020 el tema fue la Biodiversidad, la base de la vida, sin ella la SALUD humana quedará comprometida. Agua limpia, aire puro, alimentos nutritivos, dependen de la biodiversidad.
Las actividades humanas causaron grandes pérdidas de biodiversidad: el hielo glaciar, los arrecifes de coral, las grandes extensiones de bosque, la contaminación de aire y aguas. Una menor biodiversidad traerá una mayor extensión y severidad de enfermedades infecciosas.
__ __
= En una ocasión parecida, el grupo Elefantes y Manolo García quisieron con este video clip ayudar a ONG y sensibilizar sobre poblaciones con problemas para acceder al AGUA.