«Cristo nos liberó para ser libres. Manténganse firmes y no se sometan de nuevo al yugo de la esclavitud.» (San Pablo a los Gálatas c.5)
Reciente todavía la celebración por los 30 años de la caída del MURO de BERLÍN, me recordaron la historia de un joven alemán, y la canción de un joven poeta español.
Busqué ‘LIBRE’, la canción de Nino Bravo, con sus sueños y ganas de vivir. El cantautor español falleció en 1973 a los 28 años en accidente de tráfico.
– Su canto escrito en memoria de Peter Fechter, que con solo 18 años fue víctima buscando la libertad, agosto de 1962.
– Cuando intentó escalar el muro de Berlín, los guardias le dispararon. Gritó, pero no recibió ayuda hasta morir desangrado más tarde.
¡Prosiguen hoy todavía en muchos lugares los muros y las alambradas, con la violencia y muerte que los acompaña!
Verán aquí «LIBRE», el canto por la verdadera libertad, por la paz, por la no violencia en nuestros pueblos y fronteras, por nuestra juventud llena de sueños e ilusiones.
Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar
pero tras la frontera está su hogar,
su mundo y su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre
como el sol cuando amanece
yo soy libre
como el mar.
Libre
como el ave que escapó de su prisión
y puede al fin volar.
Con su amor por banderas se marchó
cantando una canción
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar
sobre su pecho flores carmesí
brotaban sin cesar.
Libre
como el viento que recoge
mi lamento y mi pesar,
camino sin cesar,
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin la libertad.
__
El tema también en nuestra entrada «Berlin, el muro».