Los precandidatos demócratas en USA se ven estos días enfrentados por las declaraciones que hizo uno de ellos refiriéndose a los ‘sueños de igualdad’ de M. Luther King y la firma del Acta de Decrechos Civiles en 1964… Cada uno buscó el favor electoral decisivo de los votantes de color.
Recordamos con esta ocasión la gran personalidad pacifista del Dr. Martin Luther King, Jr. (1929-1968), premio Nobel de la Paz (1964), pastor de la Iglesia Baptista, que fue asesinado en Memphis (Tennessee, USA) el 4 de abril de 1968 poco antes de encabezar una marcha en defensa de los derechos de la minoría negra en su país.
“Tengo un sueño», es el título dado al Discurso de Martin Luther King el año 1963 en las gradas del ‘Lincoln Memorial’. Vale la pena leer íntegras sus palabras.
He aquí algunas de sus ideas:
– Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: ‘que todos los hombres son creados iguales’.
– Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad.
– Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.
– ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad.
– Sueño en un día donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas.
* Leer su Biografía y Discurso, leído durante la histórica Marcha sobre Washington el 28 de agosto del año 1963.
* Más sobre Luther King en ‘M.L.King, 40º aniversario’.
Hola, encontré este bello texto de Luther King; es como su «credo», pero desconozco más datos. Gracias.
“Hoy, en la noche del mundo, con la esperanza de la Buena Nueva, afirmo con audacia mi fe en el porvenir de la Humanidad.
Rechazo la idea de que en las actuales circunstancias las personas estén incapacitadas para hacer una Tierra mejor.
Rechazo la opinión de quienes consideran que las personas están de tal manera prisioneras en la noche sin estrellas de la guerra y el racismo, que nunca podrá llegar a ser realidad la aurora luminosa de paz y fraternidad.
Rechazo la predicción según la cual los pueblos descenderán uno tras otro por el torbellino del militarismo hasta el infierno de la destrucción atómica.
Creo que la verdad y el amor sin condiciones tendrán efectivamente la última palabra, pues la vida -aunque provisionalmente derrotada- es siempre más fuerte que la muerte.
Creo firmemente que aun en medio de las bombas que estallan y los cañones que truenan, permanece la esperanza de un mañana luminoso.
Tengo el coraje de creer que un día todos los habitantes de la Tierra tendrán sus tres comidas por día para la vida de su cuerpo, educación y cultura para la salud de su espíritu, igualdad y libertad para la vida de sus corazones.
Creo igualmente que un día toda la humanidad reconocerá en Dios la fuente del amor, que la bondad salvadora y pacífica será algún día la Ley, que el lobo y el cordero reposarán juntos, que toda persona se sentará bajo su higuera en su propia viña y que nadie tendrá motivo para tener miedo.
Creo firmemente que obtendremos la victoria.”
Martin Luther King
Pingback: 50 años de un sueño, Luther King | n i c o d e m o