Luther King, 40º aniversario


«LA VIOLENCIA Y EL ODIO SOLO ENGENDRAN VIOLENCIA Y ODIO»

= Su voz se convirtió en ejemplo de dignidad y de valor en la lucha por los Derechos Civiles. Pero un 4 de abril de hace 40 años, el líder de esa causa en Estados Unidos, Martin Luther King, fue asesinado.

El miércoles 3 de abril 1968 llegó a Memphis (Tennessee) apoyando una huelga de basureros negros. Les dijo que conseguirían la ‘Tierra prometida’. Al día siguiente, en el balcón de su habitación del hotel, un solo disparo acabó con su vida. Tenía 39 años.

– El racismo será herencia de la esclavitud. Luther King vivió la segregación en su ciudad natal Atlanta (Georgia): negros y blancos separados en escuelas, teatros y autobuses. La vida de los negros gobernada por los caprichos del poder blanco.

= Aprendió a luchar por sus derechos con la NO VIOLENCIA. El cambio comenzó el 1 de diciembre de 1955: Rosa Parks, una costurera de 42 años, tomó el autobús del trabajo a casa, se sentó en los asientos reservados a los blancos y se negó a levantarse.

– La “Civil Rights Act”, julio de 1964, prohibió la discriminación en el trabajo por motivos de raza o género. La batalla contra el racismo, se llenó de odios dejando cientos de muertos y miles de heridos.

= A la muerte de Martin Luther King la rabia y la violencia se propagaron en disturbios en muchas ciudades, final amargo de una era de sueños y esperanzas. Su padre dijo, «El odio en este país me quitó a mi hijo».

«Dejando un surco luminoso
por sobre Memphis, Tennessee,
pasó volando presuroso
un ser alado en frenesí.
Iba vistiéndose de luto,
iba llorando el querubín
e iba contando los minutos
de Dios y Martin Luther King.»

(Silvio Rodriguez, Cita con Angeles, 2003)

* Ver entrevista a Rosa Parks.

Un pensamiento en “Luther King, 40º aniversario

  1. Pingback: Martin Luther King, sus Sueños de Igualdad | n i c o d e m o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.