En memoria de un pueblo y de tanto sufrimiento. El pasado 12 de enero se cumplieron dos años del devastador terremoto en Haití. Con el aniversario llegó la hora de los balances.
El gobierno y las élites no han sabido o no han podido tomar las riendas del proceso para levantar el país. La comunidad internacional no ha entregado ni la mitad de los fondos prometidos; muchos proyectos y promesas sin esperanza de cumplirse. Deplorable.
La recuperación y la reconstrucción de Haití están ahora en manos de la ciudadanía haitiana y sus organizaciones. Con ellas ‘existe Haití’, y será necesario, con la cooperación de los much@s que allá trabajan, con organismos humanitarios, seguir tejiendo redes para que los haitianos terminen poco a poco con sus propios ‘doscientos años de soledad’.
* Referencias a la obra de Chris Wargny, «Haïti n’existe pas: 1804-2004 deux cents ans de solitude», ocasión del 200 aniversario de su independencia.
Aporto estas cifras recientes de Unicef para Haití:
• Más de 500.000 personas viven todavía en más de 800 áreas diferentes de desplazados.
• La mayoría de los 4.316.000 niños menores de 18 años aún tienen opciones limitadas para su supervivencia, desarrollo y protección.
• Hay 50.000 menores en 650 centros residenciales de asistencia.
• Más de 15.000 niños con desnutrición han recibido asistencia en sus 314 programas de alimentación terapéutica.
• 750.000 alumnos han vuelto a la escuela; de ellos unos 80.000 lo hacen a alguno de los 193 colegios construidos por la organización.
Pingback: Haití, cinco años después | nicodemoblog