Preguntaron por el texto bíblico que habló de la diversidad del tiempo que pasa, será el libro llamado Eclesiastés, ‘Hay un tiempo para llorar y un tiempo para reír’.
# Kahlil Gibran escribió sobre el tiempo, en su conversar con El Profeta:
: Maestro, dinos algo del tiempo.
: Querrán medir el tiempo, mas es infinito como el amor.
: El tiempo es como un río, desde la orilla observarán su corriente.
: La infinitud de la vida: el ayer y el hoy, pues el mañana es el sueño del hoy.
# Antonio Machado en sus ‘Proverbios y Cantares’ 19:
«Caminante, son tus huellas
el camino y nada más.
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.»
# En el Sermón del Monte del Evangelio:
-No se agobien por el mañana.
-A cada día le bastan sus propios disgustos.
-Busquen el Reino de Dios y su justicia, todo lo demás vendrá por añadidura.
# Leí de la Madre Teresa de Calcuta este pensamiento que reconforta: «Dejen el pasado a la misericordia, vivan el presente con amor, y dejen el futuro a la providencia».
El Papa Francisco aconsejó parecido: «Miren el pasado con gratitud, vivan el presente con pasión, y abracen el futuro con esperanza».
Invitación a vivir en positivo nuestra historia personal y familiar, en modo agradecido y reconciliado.
__
* Imagen: La persistencia de la memoria, Salvador Dalí, El tiempo fugitivo, 1931. La angustia por el control del tiempo, lo relativo y fugaz de cada instante, su inconsistencia; solo perdura el paisaje.
Vean nuestra entrada «Un tiempo para vivir. Eclesiastés».
Podrán escuchar al joven Joan Manuel Serrat, Chile 1969, los «Cantares» de A. Machado.
Pingback: Golondrinas | nicodemoblog