Economía social

= Felicidades, Nicodemo, en tu aniversario, tiempo para recordar y agradecer, será también tiempo para soñar =

¿De qué hablamos cuando decimos «Economía Social y Solidaria»?

Consideren que se dan varios tipos de economía según lo que interesa en primer lugar. Así escuché decir que lo que cuenta de verdad en la llamada «economía social» es la PERSONA. Tomé nota de la buena noticia, y resumí algo para el blog.

economia-solidaria-2ECONOMÍA es naturaleza, creatividad, trabajo, intercambio, superación. Acciones que desarrollan con respeto los recursos naturales y la vida de las personas, al servicio del bienestar y la dignidad de quienes participan y colaboran.

Así fue y así será en las Sociedades laborales, en las Cooperativas o en los llamados Centros especiales de Empleo, y en las Empresas de Inserción. Su fin será facilitar el trabajo a personas con discapacidades o a colectivos desfavorecidos.

– Dando primacía a las PERSONAS sobre el capital
– Optando por una gestión transparente y participativa
– Con decisiones en función del fin social que se pretende
– Por una SOLIDARIDAD que procure la igualdad de oportunidades hombres y mujeres
– Que favorezca la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión
– Por la generación de empleo estable y de calidad.

«La empresa de Economía Social será un ejemplo de cómo la racionalidad y el progreso social son compatibles, de cómo la eficiencia empresarial puede convivir con la responsabilidad social. De cómo será posible otra forma de hacer empresa.»

( CEPES, Confederación empresarial española de Economía social )

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.