¿Cuánto dinero hemos dedicado a investigar en salud y cuánto a lo militar y la compra de armamento? Por la mala gestión, sufrirán esta crisis las comunidades más vulnerables.
En plena emergencia sanitaria, el International Peace Bureau- IPB planteó una Campaña mundial:
-que las grandes potencias destinen su presupuesto militar a la sanidad,
-donde hay armas quieren ver vacunas,
-allá donde se preparan ejércitos, que se entrenen médicos.
El gasto militar fue en 2019 un 50% más alto que al final de la Guerra Fría 1991. Tiempo para un alto el fuego en los conflictos, facilitando los esfuerzos de cooperación y solidaridad global.
La organización pacifista ‘Internat Peace Bureau’ instará a los líderes del G-20 a abandonar la política militar por un espíritu de paz y solidaridad.
El G-20 reúne los intereses de la carrera mundial de armamentos, el 82% del gasto militar mundial.
Las firmas serán llevadas a la Asamblea General de ONU. Pedirán a los líderes mundiales la reducción del gasto militar, «en favor de la sanidad pública y la atención a las necesidades sociales y medio ambientales».
«¿Miraremos para otro lado, cómplices ante tantas guerras? Que se acabe la producción y el comercio de armas; necesitamos pan, no fusiles» (Papa Francisco, 04/2020).
Vean este vídeo del Papa denunciando las contradicciones:
___
* Imagen: Pablo Picasso, La paloma de la paz, 1962. Las palomas de la paz de Picasso símbolo del pacifismo. En 1949 el poeta francés Louis Aragon eligió en el estudio del pintor la popular litografía que ilustró el I Congreso de Intelectuales por la Paz en París.
La Oficina Internacional por la Paz o IPB, International Peace Bureau, dedicada a buscar soluciones pacíficas a los conflictos. Fundada en 1891 en el 3er. Congreso Universal por la Paz, Roma, fue galardonada en 1910 con el Premio Nobel de la Paz. Sede en Berna (Suiza), con la ‘Unión de las Sociedades por la Paz’ y por la futura Sociedad de Naciones.
___
Vean este diálogo en la película «La Misión» (1986), ante el ataque inminente de tropas portuguesas a las comunidades indígenas en Paraguay:
-Padre he venido a que me dé su bendición.
-No. Si tiene la razón, Dios lo bendecirá, si se equivoca mi bendición no significará nada. Si la violencia es lo correcto, el amor no tiene cabida en este mundo. Entonces no tendría fuerza para vivir en un mundo así. No puedo bendecirlo.