El sueño religioso, Saramago

Una primera impresión a propósito del “Caín” de Saramago o de “Ágora” de Amenábar, solo leyendo declaraciones y escritos de los autores. Es asombrosa la sabiduría de lo religioso que un ateo o un agnóstico puede llegar a poseer, sentenciando sobre todos los dioses y creyentes de ahora y de siempre.

– ¿Por qué su afición por lo religioso? ¿Puede parecer atrevido el adentrarse en temas tan complejos desde la distancia y desinterés de quien no cree?
– Querrán cumplir esta misión: despertarnos del sueño religioso, liberar a la humanidad de esas quimeras y temores ancestrales.

A diferencia del intelectual, el artista representa un papel o imagina una idea. Será un buen artista que dibuja y colorea el tema religioso a su gusto, con libertad, mas algo perdido en el fondo y los contornos, como nos ocurre en los sueños.

– Es lo que este blog quiso decir: no me creo que los creyentes sean tan necios como dicen los ateos ni que los ateos sean tan sabios como parecen. La historia y la experiencia prueban eso mismo y lo contrario.

Sin embargo la experiencia religiosa, como lo espiritual y poético, no es atadura ni cálculo sino búsqueda de sentido, belleza y armonía. Algo así expresó Ruiz de Galarreta con sus versos:

Con el frío primero que anuncia el alba,
cuando empiezan a cantar los pájaros
con cuidado, sorteando los cuerpos dormidos,
retira la cortina de la puerta, suavemente,
se desliza a la sombra de la calle,
se aleja hasta la arena de la playa,
y justo donde muere la última ola
rizada y silenciosa se acuclilla,
las manos extendidas sobre las rodillas
y deja que penetre en su alma el murmullo de Dios.

* Leer más sobre la fe en nuestro post «Qué es creer».

2 pensamientos en “El sueño religioso, Saramago

  1. Pingback: Saramago pensador, adiós | n i c o d e m o

  2. Pingback: Saramago pensador, adiós | nicodemoblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.