– El pasado 21 de marzo el Dia Mundial de la Poesía, la llamada Primavera de los poetas. Lo celebraremos en el blog con el poeta argentino Juan Gelman.
El arte siempre actúa contra la fatalidad del desespero, será el aporte del poeta para este tiempo ‘desmemoriado y a la intemperie’. Juan Gelman lo comentó así al recibir el Premio Cervantes en 2007.
-El poeta mexicano José Emilio Pacheco dijo que la poesía era como ‘la sombra de la memoria’.
-Para Gelman la poesía es ‘un árbol sin hojas que da sombra’.
Porque también poesía es ‘recreación de todo’, la obra de Gelman contiene tantos registros como esa vida suya tan dura que sufrió con la dictadura argentina, empujado al exilio.
Huir siempre, buscar a sus seres queridos y recordar con rabia, sin dejar de dar vida y crear belleza. Eso es poesía.
Albañil con vergüenza,
yo me oculté del mundo para tallar tu imagen
para darte la voz,
para poner dulzura en tu saliva.
Cuántas veces temblé
apenas si cubierto por la luz del verano
mientras te describía por mi sangre.
__
– Imagen: Sibilla Delfica, Capilla Sixtina (Roma), 1509, Miguel Angel Buonarroti.
– También en este blog ‘La poesía es‘.
¿Para qué sirve la poesía? Con esa pregunta el blog «Papeles perdidos» nos presentó en el Día Mundial de la poesía este poema de Juan Ramón Jiménez. El poeta apuesta por dejar entrar y salir de su interior la realidad de todo.
De pronto, me dilata
mi idea,
y me hace mayor que el universo.
Entonces, todo
se me queda dentro. Estrellas
duras, hondos mares,
ideas de otros, tierras
vírjenes, son mi alma.
Y en todo mando yo,
mientras sin comprenderme,
todo en mí piensa.
(Piedra y cielo, 1919)
Pingback: Gelman, epitafio | nicodemoblog