Cómo es Dios

vel_lampara_ñ2
A ti que buscas conocer a Dios, te pondré aquí este apunte de religión, fruto de alguna lectura. En los evangelios me llamaron la atención unas enigmáticas palabras de San Juan el discípulo amado:

– «A Dios nadie lo vió jamás».
– «Ustedes no conocen ni conocerán a Dios, solo buscan su propia gloria».
– «Yo les explicaré quién es Dios, yo mismo se lo daré a conocer».
– «Solo el que ama conocerá a Dios, porque Él es amor».

Así fue el pensamiento de Jesús de Nazaret contado por quienes lo conocieron bien. Más que saber de Dios, interesará conocer su relación con nosotros, su implicación en el presente y el futuro de la humanidad. Saber si pudiera iluminar nuestro destino final incierto, más allá de la muerte biológica. Fue una inquietud de siempre para todos, creyentes o no. Vean esta opinión:

– «La postura más extendida hoy consiste en desentenderse de la cuestión de Dios. Muchos de los que se llaman agnósticos son, en realidad, personas que no buscan. Les resulta indiferente que Dios exista o no exista. Les da igual que la vida termine aquí o no. Bastará con ‘dejarse vivir’, sin ahondar en el misterio del mundo y de la vida» (J.A. Pagola).

¿Cómo es Dios? Pondré aquí unas afirmaciones que leí tiempo atrás, moviendo de lugar viejas ideas sobre lo humano y lo divino, a la vista entonces de un pequeño belén navideño:

• Dios es sencillo, cercano de las personas humildes, lejos de aquellos cuyo esfuerzo está obsesivamente dirigido a tener siempre más.
• Dios es gratuito, será comprendido más fácilmente por el pueblo sin recursos que por aquellos que piensan poder adquirirlo todo con dinero.
• Dios es bueno, lo entenderán mejor los que en verdad se quieren y ayudan como hermanos; más difícil será para los que viven egoístamente, estrujándole a la vida toda felicidad.

En la Biblia podrán leer esta reconfortante descripción del modo de ser de Dios, apostando por ubicar a Dios en el origen del origen de todo, también en nuestro tramo intermedio de ahora, y en el fin del final de todo:

– «Señor, el mundo entero es ante ti como grano de arena en la balanza, como gota de rocío mañanero. Te compadeces de todos, cierras los ojos a los pecados, para que se arrepientan. Amas a todos los seres y no odias nada de lo que has hecho. ¿Cómo subsistirán las cosas, si tú no lo hubieras querido? Señor, amigo de la vida, todo lleva tu soplo incorruptible.. Tú haces para que todos crean en ti», Sabiduría c.11.

(Vean sobre el tema nuestra entrada «Secretos de Dios»)

__ __

Algunos recordarán del cantautor argentino Atahualpa Yupanqui (+1992), esta bella canción protesta, «Preguntitas sobre Dios»:

Un día, yo pregunté
Abuelo, ¿Dónde está Dios?
Mi abuelo se puso triste
Y nada me respondió

Mi abuelo murió en los campos
Sin rezos, ni confesión
Y lo enterraron los indios
Flauta de caña y tambor

Al tiempo, yo pregunté
Padre, ¿qué sabes de Dios?
Mi padre se puso serio
Y nada me respondió

Mi padre murió en las minas
Sin doctor, ni protección
¡Color de sangre minera
Tiene el oro del patrón!

Mi hermano vive en los montes
Y no conoce una flor
Sudor, malaria y serpiente
Es vida del leñador

Y que nadie le pregunte
Si sabe dónde está Dios
¡Por su casa no ha pasado
Tan importante señor!

Yo canto por los caminos
Y cuando estoy en prisión
Oigo las voces del pueblo
Que canta mejor que yo

Hay un asunto en la tierra
Más importante que Dios
Y es que nadie escupa sangre
Pa’ que otro viva mejor

¿Qué Dios vela por los pobres?
Tal vez sí y tal vez no
¡Pero es seguro que almuerza en la mesa del patrón!

Un pensamiento en “Cómo es Dios

  1. Pingback: Dios, Padre nuestro | nicodemoblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.