Buenos por naturaleza

Podrán leer hoy en el blog un pensamiento positivo. Recuerden cuando el día pareció apoderarse de la noche, la vida floreció adornando de belleza y de luz lo que antes fuera oscuridad. Pasarán las estaciones, alternancia de luces y sombras, como en la vida misma, la vida nuestra de cada día.

picasso_niñoconlapaloma_1901-bl2No olviden sin embargo los pensamientos invernales, cuando la oscuridad y la noche pensaron acabar con la luz y la vida.

Ah, si la realidad solo fuera primavera, si la compasión o el azul del cielo vencieran ya toda oscuridad y egoísmo, o la violencia fuera desarmada al fin por un amor puro y eterno… Victoria soñada, utopía, tras tanta lucha por una humanidad recuperada.

– Verán en síntesis lo que piensa el psiquiatra español Rojas Marco. Noten su opción decidida por el bien y la bondad. ¿Idealista? ¿optimista? ¿soñador? Tal vez solo fundamental, buscando las esencias buenas e innatas de todo, mas ocultas y afeadas, ¿por el pecado? ¿por la maldad aprendida? ¿Será esa la bondad divina olvidada o la belleza original rota? ¿el paraíso perdido nuevamente prometido?

« Es un hecho irrefutable que las personas son pacíficas y bondadosas de nacimiento. La compasión y la generosidad brotan en el ser humano con una extraordinaria facilidad. Y es que ninguna sociedad puede existir sin que sus miembros convivan sacrificándose continuamente los unos por los otros. Este hecho explica el que los legendarios mandatos y castigos divinos como el pecado original, el decálogo, el diluvio universal o el contrato social no sean literalmente ciertos. No tanto porque nunca ocurrieran, sino porque nunca fueron necesarios.»

– Cada cual pensará su acuerdo o desacuerdo, al despertar obrará en consecuencia. La apuesta por el bien y la bondad será tal vez costosa, extraña, mas será transformadora.

————
* Luis Rojas Marco, «Todo lo que he aprendido. 303 ideas para una vida mejor», 2014.

-Imagen: Niño con paloma, Picasso, 1901. La inocencia, fragilidad y levedad del ser.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.