Comentaré unas reflexiones del profesor Zygmunt Bauman, filósofo polaco, de las mentes más afiladas del pensamiento contemporáneo. Reflexionará explicando la actualidad tan cargada de violencia e incertidumbres, para conocer motivaciones ocultas.
Para Bauman el miedo y el odio tienen los mismos orígenes y se alimentan de lo mismo, como dos gemelos siameses condenados a pasar toda la vida en recíproca compañía. En muchos casos, no sólo nacieron juntos sino que solamente pueden morir juntos. El miedo buscará construir objetivos donde descargar el odio.
«El miedo se alimentó del encuentro de tres sentimientos obsesivos: la ignorancia, la impotencia y la humillación. Los poderes oscuros que nos condicionan están más allá de nuestra influencia. Así nuestros miedos se moverán entre fuerzas que somos incapaces de domesticar».
Será ardua la tarea de rechazar estas fuerzas amenazantes, mantenerlas lejos de nuestras casas y lugares de trabajo… Alguien deberá aplicarse a reducir la cantidad de odio en circulación.
Para almas atormentadas los miedos sin desahogo serán tóxicos, no pueden verterse sobre sus verdaderas causas, inmunes a nuestro resentimiento, pero podrán ser arrojadas sobre aquello que se les parece o se comportan parecido. Será necesaria ayuda y vigilancia.
«Las agresiones étnicas raciales serán aparente remedio contra la propia miseria. Su eficacia es medida no por el hecho de que resuelven la fragilidad de sus vidas, sino por dar un alivio temporal al tormento psicológico de la impotencia y de la humillación».
Cf. Entrevista publicada por La Stampa, 2016/07/11.
__
Dibujo de Leonardo da Vinci. Estudio de partes del rostro, como las cejas, los ojos y la boca, para expresar emociones como la risa, el llanto, la ira y el miedo.
Vean también nuestra entrada «Bauman, la sociedad desorientada».
* Zygmunt Bauman falleció el 9 de enero de 2017 a los 91 años de edad en la ciudad inglesa de Leeds donde residió.