# «Así en la tierra como en el cielo», con la publicación del último poema Ernesto Cardenal celebró su 94 cumpleaños, con una oración y un canto a la vida y al universo. El reciente Festival Internacional de Poesía en Granada, Nicaragua, fue el escenario para la presentación de sus versos.
«El Papa rehabilitará al sacerdote nicaragüense al que Juan Pablo II prohibió administrar los sacramentos en 1984 por apoyar la revolución sandinista.»
En esos días llegó la noticia de su delicado estado de salud y de la recuperación del sacerdocio por Ernesto Cardenal, escritor nicaragüense y antiguo ministro sandinista. Una gracia de reconciliación que suplicó al Papa Francisco y le fue concedida.
Desde aquí en homenaje al poeta y al hombre religioso, también al luchador por la vida y la justicia, por caminos duros, de buena fe, no siempre del agrado de todos.
# Difícil resumir tan gran poema, solo aquí con alguna estrofa, verán abajo más en la web ‘Tierras de América’. Poema sabroso y denso, para tomar a pequeños sorbos, casi infinito y a la vez transparente, simple, con muchas preguntas y alguna respuesta. Desde su fe en Dios, poética e infantil, y desde su fe en Jesús de Nazaret, última apuesta de Cardenal desde su amor a la vida y la belleza del Universo.
Más allá de la ciencia estará su cercanía contemplativa y su respeto por la Naturaleza y las personas, subyugado por una Nueva creación que no llega. Pareciera que triunfe la muerte y la oscuridad de lo injusto, será solo en apariencia. No dejó el poeta de creer en la bondad y claridad de todo, porque Dios es Amor y Dios es Luz.
ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO
«Billones de galaxias con billones de estrellas
(hay más de cien mil millones de galaxias)
nuestra galaxia de trillones de estrellas
apenas una entre millones de galaxias
un gas de estrellas
y un gas de galaxias
abro la ventana y miro
las estrellas de donde venimos
parece que el universo tuvo un propósito
en el que estamos nosotros
el universo consciente de sí mismo:
polvo de estrellas
que puede en la noche
mirar las estrellas
Nacidos de explosión de supernovas
hijos del Sol y del Sistema Solar
¿Tenemos un rol en el universo?
Yo diría que sí
Estamos en un universo casi vacío
y la mayor parte de él no se ve
rodeados de misterio por todas partes
en medio de una materia que no vemos
un universo casi todo invisible
y qué es materia no sabemos
.. / ..
¿Dios contemplando impasible su final?
Siendo otra vez el aburrido solitario
de la Eternidad
No
No volverá todo al vacío del que vino
Hará una creación nueva nos ha dicho
Un mundo nuevo sin entropía
no éste en el que todo se gasta
liberados del tiempo esa ilusión
que dijo Einstein
en un perpetuo hoy
transformados por el Amor
hasta ser una especie nueva
En espera de la nueva creación
Santa Teresita de Lisieux
murió con una tentación de ateísmo
venció la tentación diciendo:
aunque no existas yo te amo.»
(Podrán leer aquí el poema completo, “Así en la tierra como en el cielo”)
__
+ El poeta y sacerdote Ernesto Cardenal falleció el pasado 1° de marzo de 2020. El poeta nació en Granada, Nicaragua, en 1925. Fue enterrado en Solentiname. Descanse en paz.
«Los únicos sonidos que rompen el silencio de Solentiname son los de la naturaleza: el del oleaje del Gran Lago de Nicaragua donde se alza el archipiélago, el de sus pájaros cantores, los árboles que se mecen al viento.
Y, al llegar, como si el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal todavía viviera ahí, en el conjunto de islas a las que llegó en 1966 para fundar una comunidad cristiana de artistas, ahora destino elegido para sus cenizas.»
Muy bueno
OK gracias salud
Como sabrán Ernesto Cardenal murió el pasado 1 de marzo 2020. Ya descansa en paz, y cantará eternamente las misericordias del Señor. Más adelante daremos un post en memoria. Salud y bendiciones.