San Juan de la Cruz (+1591), místico castellano y poeta difícil para los no iniciados, él mismo explicó en su obra en prosa su propia poesía.
Compañero de fatigas y trabajos con Santa Teresa para la reforma de conventos, murió la noche del 13 de diciembre juzgado por la Iglesia, abandonado por los frailes carmelitas. Su fiesta el 14 de diciembre.
El «Cántico Espiritual», basado en el Cantar de los Cantares, «La Noche oscura» y «La Llama de amor viva», sus obras líricas fundamentales.
La tríada muestra el proceso de acercamiento del alma a Dios, hasta el gozo de la unión personal. El orden de los tres poemas y sus tratados formará como una escala espiritual.
La «Llama de Amor viva» describe los deleites de la mutua intimidad e identificación, la unión mística del alma con Dios, el punto final. La experiencia creyente del amor divino como llama de fuego que enamora e ilumina, que hiere y también sana.
-Canciones del alma en la íntima comunión de amor de Dios-
¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!
pues ya no eres esquiva,
acaba ya, si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.
¡Oh cauterio suave!
¡oh regalada llaga!
¡oh mano blanda!, ¡oh toque delicado,
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga!
matando muerte, en vida la has trocado.
¡Oh lámparas de fuego,
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido,
que estaba oscuro y ciego,
con extraños primores
calor y luz dan junto a su querido!
¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno,
donde secretamente solo moras!
y en tu aspirar sabroso,
de bien y gloria lleno,
¡cuán delicadamente me enamoras!
___
* Imagen: El Árbol de la Vida, Yoshiro Tachibana. Los amantes, unidos en la noche iluminada, junto al árbol de la vida, de la sabiduría y el amor.
El maestro japonés Yoshiro Tachibana falleció el 17 de Julio 2016 en Muxía (Coruña, España) donde residía. Descanse en paz.
Pingback: Cántico espiritual, San Juan de la Cruz | n i c o d e m o
Pingback: Orar en la noche, Juan de la Cruz | n i c o d e m o